El Juez 11ro en Materia Administrativa de la Cdmx ordenó a la alcaldesa Sandra Cuevas permitir los sonideros en la Alameda de Santa María la Ribera y devolver el equipo incautado por personal de la alcaldía Cuauhtémoc a Sonido Sincelejo.
Un jue federal ordenó a la alcaldesa Sandra Cuevas permitir los bailes dominicales en la Alameda de Santa María la Ribera, dando un revés a su determinación de mantener la prohibición al menos hasta el fin de su mandato. Además, debe devolver el equipo incautado a los integrantes de Sonido Sincelejo durante una protesta ciudadana por su decisión de prohibir los bailes después de 10 años de llevarse a cabo.
El 19 de febrero, Sandra Cuevas prohibió los bailes que se llevan a cabo en el Kioko Morisco de dicha alameda desde hace más de una década, a los que asisten principalmente adultos mayores. En respuesta, los vecinos y los miembros del sonidero Sincelejo oranizaron una protesta pacífica frente al domicilio de la alcaldesa, que está ubicado frente a la alameda de Santa María la Ribera. Como represalia, los protestantes fueron agredidos por la policía local. Asimismo, los instrumentos de la agrupación fueron incautados.
Sin embargo, el Juez décimo primero en Materia Administrativa de la CDMX ordenó la medida cautelar a la alcaldesa debido a una demanda de amparo interpuest por los vecinos con apoyo de los abogados Luis Ángel Salas Ramírez, Carla Escoffié y Grecia Mudas.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Carla Escoffié informó sobre la medida cautelar, calificándola como una gran victoria para la defensa del derecho a la ciudad y la cultura, debido a que la identidad barrial fue afectada con la cancelación de los sonideros y bailes.
Asimismo, informó que Sonido Sincelejo convocará a una rueda de prensa el domingo 19 de marzo para dar más detalles sobre la resolución y los pasos a seguir.