A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía General de la República dio a conocer que están procediendo contra Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, y otros funcionarios.
Hace unos minutos, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que se procedió penalmente contra Francisco «N» y Antonio «N» por los hechos ocurridos en el cento migratorio de Cd. Juárez, donde 40 migrantes fallecieron al no poder salir del mismo mientras el lugar se incendiaba. Ambos son directivos del Instituto Nacional de Migración (INM) y se les acusa de incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger, y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.
En una serie de tres tuits, la FGR también dio a conocer que se ha procedido penalmente contra otros cuatro funcionarios que están vinculados directamente con los homicidios y lesiones que sufrieron las víctimas. Entre ellos, se encuentran tres hombres y una mujer. Asimismo, la dependencia calificó de omisas e ilegales las conductas que derivaron en la comisión de delitos, por lo que las investigaciones continuarán hasta que se logre vincular a proceso a los responsables.
Dentro de uno de sus tuits, a FGR adjuntó la liga un comunicado donde se proporcionan más detalles de sus acciones. Se trata del Comunicado FGR 191/23, en el que se detallan las acciones iniciales inmediatamente después de suscitado el incendio en el centro migratorio que provocó 40 muertes y lesiones a 25 migrantes. Con las pruebas obtenidas a raíz de las investigaciones y vinculaciones a proceso iniciales, la FGR ha logrado continuar las investigaciones. Lo anterior con el fin de determinar las responsabilidades penales de toda la estructura vinculada con esos delitos, tanto dentro del INM, como de la empresa de seguridad privada contratada por los altos funcionarios del instituto.
Además, dentro del comunicado, se detallan antecedentes encontrados que “indican un patrón de conducta en el que se han omitido, por parte de los responsables, las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.