Durante la conferencia de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador finalmente despejó la incógnita que ha estado intrigando a todo México: La nueva fabrica de automóviles eléctricos de TESLA se establecerá en el estado de Nuevo León con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua en la entidad.
Sin dar demasiados detalles, AMLO comentó que habló con Elon Musk en dos ocasiones: el viernes por la noche desde Chetumal y ayer por la mañana desde Palacio Nacional. Relató que el empresario hizo una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Sin querer adelantar demasiada información por respeto a los directivos de la empresa que mañana harán el anuncio oficial, López Obrador contó que Musk fue muy receptivo al comprender las preocupaciones del mandatario y aceptando las propuestas, mismas que se darán a conocer el día de mañana.
El Presidente adelantó que habrá una inversión considerable que va a traducirse en muchos empleos, yque tanto mañana como la próxima semana se darán a conocer los compromisos acordados.
AMLO agradeció públicamente al Sr. Elon Musk por haber sido respetuoso y comprensivo sobre la importancia de atender el problema de la escasez de agua, que derivó en un primer compromiso de utilizar agua reciclada en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos y de tratamiento del agua incluso para la pintura de los mismos. También hubo acuerdos relacionados al aumento de agua de consumo para la población, que siempre acompaña a las inversiones tan grandes.
López Obrador también comentó que le agradó mucho que Elon Musk entendió perfectamente que el gobierno de México no podía otorgarle los subsidios que le otorga el gobierno de Estados Unidos, y que coincidó que aún sin esos subsidios, México ofrece grandes ventajas a los inversionistas, destacando la calidad de los trabajadores mexicanos.
AMLO anticipó que probablemente mañana se hará el anuncio por parte de los directivos de TESLA en un evento al que acudirán Samuel García, Gobernador de Nuevo León y algunos funcionarios federales.
Lo que les puedo decir es que nos entendimos bien, y fue bueno el acuerdo en beneficio de México. Mañana se va a informar o pasado, y yo voy a seguirles informando», concluyó.