15 C
Mexico City
jueves, junio 8, 2023

Responden AMLO y Ebrard a Lindsey Graham: «México no creó la crisis del fentanilo»

Durante la conferencia mañanera de hoy, el Presidente López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard respondieron a las acusaciones del Senador Republicano Lindsey Graham, quien ha atacado a México como parte de su estrategia electoral. El senador estadounidense incluso presentó una iniciatva para clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas, con el fin de presionar al gobierno de Joe Biden a invadir a sus vecinos del sur.


El Senador Graham envió un mensaje al Presidente López Obrador señalando que aunque desea colaborar con México en el combate a los cárteles de la droga, existe un problema. A través de un video publcado en su cuenta de Twitter, hizo algunas acusaciones. “Siendo honesto, señor Presidente, es que usted niega las áreas de su país que son controladas por los cárteles.”

AMLO respondió a las acusaciones durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. Señaló que las declaraciones del senador de EEUU se tratan de un plan proteccionista y prepotente hacia México, aclarando que no es algo que respalden todos los legisladores de su país, ni el gobierno del Presidente Joe Biden.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard fue contundente en su respuesta, al señalar que México no creó la crisis de fentanilo en Estados Unidos. Usando una serie de mapas, demostró que gran parte de los problemas de adicciones al fentanilo de Estados Unidos se generó por medio de recetas médicas. Además, criticó que en el EEUU cualquier persona puede comprar armas en cualquier esquina, y le pidió que no mienta al respecto. Lo anterior en respuesta a afirmaciones que hizo Graham asegurando que la venta de armas en su país está estrictamente controlada.

El titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores también fue claro al afirmar que el esfuerzo de México para combatir el tráfico del fentanilo es el más importante del mundo, causando pérdidas de vidas. También explicó que México está organizando una coalición de diferentes países del para hacer frente al problema. «México no creó el problema. México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente a este problema del fentanilo,» declaró, agregando que para López Obrador esa lucha es una prioridad desde 2019.

Durante la conferencia mañanera de hoy, el Presidente López Obrador y el Canciller Marcelo Ebrard respondieron a las acusaciones del Senador Republicano Lindsey Graham, quien ha atacado a México como parte de su estrategia electoral. El senador estadounidense incluso presentó una iniciatva para clasificar a los cárteles mexicanos como terroristas, con el fin de presionar al gobierno de Joe Biden a invadir a sus vecinos del sur.


El Senador Graham envió un mensaje al Presidente López Obrador señalando que aunque desea colaborar con México en el combate a los cárteles de la droga, existe un problema. A través de un video publcado en su cuenta de Twitter, hizo algunas acusaciones. “Siendo honesto, señor Presidente, es que usted niega las áreas de su país que son controladas por los cárteles.”

AMLO respondió a las acusaciones durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional. Señaló que las declaraciones del senador de EEUU se tratan de un plan proteccionista y prepotente hacia México, aclarando que no es algo que respalden todos los legisladores de su país, ni el gobierno del Presidente Joe Biden.

Por su parte, el Canciller Marcelo Ebrard fue contundente en su respuesta, al señalar que México no creó la crisis de fentanilo en Estados Unidos. Usando una serie de mapas, demostró que gran parte de los problemas de adicciones al fentanilo de Estados Unidos se generó por medio de recetas médicas. Además, criticó que en el EEUU cualquier persona puede comprar armas en cualquier esquina, y le pidió que no mienta al respecto. Lo anterior en respuesta a afirmaciones que hizo Graham asegurando que la venta de armas en su país está estrictamente controlada.

El titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores también fue claro al afirmar que el esfuerzo de México para combatir el tráfico del fentanilo es el más importante del mundo, causando pérdidas de vidas. También explicó que México está organizando una coalición de diferentes países del para hacer frente al problema. «México no creó el problema. México está invitando a otros países para que entre todos le hagamos frente a este problema del fentanilo,» declaró, agregando que para López Obrador esa lucha es una prioridad desde 2019.

Últimos Artículos