Un ciudadano de Texas fue arrestado por haber comprado el arma de fuego con el fin de revenderla a miembros de un cártel mexicano por $100 dólares.
Un ciudadano estadounidense confesó haber comprado armas a su nombre sabiendo que serían vendidas a un grupo criminal en México, luego de que las autoridades mexicanas encontraron un rifle DB15 estilo AR que fue usado en el secuestro de cuatro ciudadanos de Estados Unidos, y la muerte de dos de ellos.
Lugardo fue detenido por autoridades federales de Estados Unidos el sabado 17 de marzo tras ser vinculado al arma. Durante la audiencia inicial llevada a cabo en la ciudad fronteriza de Brownsville, Texas, el detenido fue acusado de asociación delictuosa por haber exportado el rifle ilegalmente a México. De acuerdo a la agencia noticiosa AP (Associated Press), autoridades de Estados Unidos informaron que Roberto Lugardo confesó haber recibido $100 dólares por cada arma, después de haberlas comprado a su nombre con el fin de revenderlas al Cártel del Golfo.
Lugardo fue denunciado el sábado 17 de marzo luego de que el número de serie del arma hallada por las autoridades mexicanas coincidió con el rifle adquirido en octubre 2019 por el texano. El imputado confesó que no contó con un permiso para exportar el arma de fuego a México. Las autoridades aseguran que el imputado ha traficado con más armas.
El pasado 3 de marzo, cuatro ciudadanos estadounidenses viajaron a México para que uno de ellos se practicara una cirugía plástica. Minutos después de haber cruzado la frontera, fueron sorprendidos por un ataque armado en Matamoros, en el que fueron baleados y posteriormente secuestrados. Eric Williams, Latavia McGee, Shaeed Woodard y Zindell Brown, provenientes del estado de Carolina del Norte, fueron hallados en una campaña 4 días después, aunque los dos segundos desafortunadamente habían fallecido en el ataque inicial.
Las autoridades mexicanas arestaron a una persona que se hallaba en el lugar, y recuperaron el arma Diamondback serie DB15 como parte de las investigaciones que se llevan a cabo para esclarecer el caso y fincar responsabilidades.
El gobierno de México ha exigido a las autoridades de Estados Unidos que actúen para frenar el tráfico de armas de su país a México. EL Canciller Marcelo Ebrard ha demandado a los fabricantes que no tienen control alguno sobre el destino de sus artículos.