Una encuesta publicada por el diario El País muestra que la mayoría de los mexicanos opina que el expresidente Felipe Calderón debe ser investigado por posibles vínculos con los cárteles de la droga. Los números que arroja son demoledores para el exmandatario secretario de seguridad y brazo derecho está siendo juzgado en una corte de Nueva York por narcotráfico y delincuencia organizada, entre otros delitos graves.
De acuerdo a la encuesta levantada por Enkoll y publicada por El País, mientras Genaro García Luna está siendo juzgado por la misma corte que llevó a cabo el juicio de El Chapo Guzmán, el 84% de los mexicanos considera que el exmandatario también debe ser investigado.
El 52% de los encuestados indicó que están enterados del juicio que se está llevando a cabo contra quien fue el exsecretario de seguridad de 2006 a 2012 durante el sexenio de Felipe Calderón, quien declaró la guerra contra los cárteles de la droga, poniendo al frente de la misma a García Luna. Llama la atención que el 48% no esté al tanto del juicio en la Gran Manzana, siendo que es un asunto de suma relevancia. Quizá podría explicarse por el marcado silencio que ha guardado gran parte de la prensa en este país, que también ha sido señalada en el juicio por recibir sobornos en para promover una buena imagen del llamado «Super Policía» durante el sexenio que fungió como secretario de seguridad.
Felipe Calderón ha negó haber sabido de las conductas criminales de su brazo derecho y amigo cuando éste fué arrestado, a pesar de que existen evidencias de que varias personas le informaron del tema. Los resultados obtenidos por la casa encuestadora dejan claro que los mexicanos no le creen, a pesar de que él finge ignorancia y es el primero en criticar al gobierno actual. Su comportamiento es tal que opina de todos los temas menos de el juicio, tratando de mostrarse como una persona honorable. Sin duda, los números de Enkoll le caerán como un balde de agua fría.
La encuesta también arroja que la mitad de los mexicanos confiaría en los testigos con antecedentes criminales que están siendo llamados por la fiscalía de EU, y el 54% considera que las acusaciones en contra García Luna son sólidas y creíbles.
Enkoll aplicó la encuesta a 1,223 hombres y mujeres de 18 años y más con credencial de elector, por medio de entrevistas cara a cara usando un dispositivo electrónico, levantadas del 4 al 7 de febrero de 2023 en viviendas de todo el país.