17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

Ebrard busca el diálogo con el canciller ruso Lavrov: “¿Qué podemos hacer para resolver el conflicto en Ucrania?” (Video)

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un llamado para alcanzar una solución pacífica en el conflicto de Ucrania a través de la colaboración de países ricos y pobres.


El canciller mexicano participó este 8 de julio en la reunión del G20 realizada en Bali, en Indonesia, y en la cual estaba presente el canciller ruso, Serguéi Lavrov, para hablar de la escasez de alimentos y fertilizantes, así como la inflación en productos básicos y energéticos.
 
Durante su participación, Ebrard Casaubón pidió «la inmediata resolución pacífica» del conflicto en Ucrania a través del «diálogo político, negociaciones, mediaciones y otros medios», ya que esto está provocando inflación y una crisis alimentaria que afecta a millones en América Latina, África y Asia.
Por ello, cuestionó directamente al ministro Lavrov sobre las posibles acciones que lleven a que se concluya este conflicto de manera pacífica.
 
“Es muy interesante tener aquí la presencia de Rusia para escuchar y responder esas preguntas, difíciles preguntas, que son: ¿es posible detener esta guerra? ¿Qué se necesita para hacerlo? ¿Qué piensan que podemos hacer juntos pobres y ricos para encontrar una solución?”, cuestionó Marcelo Ebrard.
 
 
«Nosotros no participamos en esa guerra, nuestra postura es de neutralidad, y lo que buscamos es que haya un acuerdo de paz, porque las guerras son nefastas, sufre mucho la gente y sufren inocentes; y los dirigentes políticos, los dueños de las grandes corporaciones económicas, las élites, están obligadas a actuar con responsabilidad», dijo el mandatario al responder una pregunta de Sputnik durante su conferencia matutina.

Este contenido es publicado por Politburó Digital con plena autorización de Sputnik Mundo.

 

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hizo un llamado para alcanzar una solución pacífica en el conflicto de Ucrania a través de la colaboración de países ricos y pobres.


El canciller mexicano participó este 8 de julio en la reunión del G20 realizada en Bali, en Indonesia, y en la cual estaba presente el canciller ruso, Serguéi Lavrov, para hablar de la escasez de alimentos y fertilizantes, así como la inflación en productos básicos y energéticos.
 
Durante su participación, Ebrard Casaubón pidió «la inmediata resolución pacífica» del conflicto en Ucrania a través del «diálogo político, negociaciones, mediaciones y otros medios», ya que esto está provocando inflación y una crisis alimentaria que afecta a millones en América Latina, África y Asia.
Por ello, cuestionó directamente al ministro Lavrov sobre las posibles acciones que lleven a que se concluya este conflicto de manera pacífica.
 
“Es muy interesante tener aquí la presencia de Rusia para escuchar y responder esas preguntas, difíciles preguntas, que son: ¿es posible detener esta guerra? ¿Qué se necesita para hacerlo? ¿Qué piensan que podemos hacer juntos pobres y ricos para encontrar una solución?”, cuestionó Marcelo Ebrard.
 
 
«Nosotros no participamos en esa guerra, nuestra postura es de neutralidad, y lo que buscamos es que haya un acuerdo de paz, porque las guerras son nefastas, sufre mucho la gente y sufren inocentes; y los dirigentes políticos, los dueños de las grandes corporaciones económicas, las élites, están obligadas a actuar con responsabilidad», dijo el mandatario al responder una pregunta de Sputnik durante su conferencia matutina.

Este contenido es publicado por Politburó Digital con plena autorización de Sputnik Mundo.

 

Últimos Artículos