La madrugada del 18 de marzo, la adolescente Azahara Aylin «N» fue detenida y trasladada al centro de reinserción y readaptación para menores de edad denominado Centro de Internamiento Quinta del Bosque. En la audiencia se determinó el inicio de proceso legal en contra de la menor, con medida cautelar de internamiento y un plazo de investigación complementaria de 30 días, que concluyen el 17 de abril próximo. Su detención obedece a una orden de aprehensión girada for la Fiscalía del Estado de México por las lesiones que causaron la muerte de la menor Norma Lizbeth.
Norma Lizbeth, de 14 años y estudiante de tercer grado de la escuela secundaria 518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, Estado de México, murió el pasado 13 de marzo como consecuencia de los golpes propinados por la presunta agresora. La agresión cometida el 21 de febrero, se hizo viral a través de un video que circuló en redes sociales. En él, se aprecian los golpes con una piedra en la cara y cabeza de la menor, que le ocasionaron un traumatismo craneoencefálico y la muerte.
La presión social generada por el video llevó a la destitución de la directora de la escuela donde estudiaban ambas adolescentes, y a que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México girara una orden de aprehensión en contra de la agresora, a pesar de ser menor de edad. Una vez detenida, la adolescente fue trasladada al centro de readaptación para menores de edad Quinta del Bosque. Una vez que ingresó, se llevó a cabo una primera audiencia. El juez determinó el inicio de proceso legal en contra de la menor, con medida cautelar de internamiento y un plazo de investigación complementaria de máximo 30 días.
La Quinta del Bosque es un centro de reinserción y readaptación para menores de edad que han cometido algún delito en el Estado de México. Se encuentra ubicado en Zinacantepec, en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, y cuenta con instalaciones para mujeres y hombres. Su población incluye adolescentes acusados de delitos graves como homicidios, violaciones, robo con violencia, y secuestros.
A su llegada, los adolescentes son sometidos a diferentes evaluaciones psicológicas y psiquiátricas, así como valoraciones físicas. El lugar cuenta con escuela secundaria y preparatoria, así como programas de rehabilitación de adicciones y diferentes talleres como costura, carpintería, repostería y otros.
La estancia máxima en el centro de readaptación para menores es de 5 años, momento en el que obtienen su libertad, no se les puede trasladar a centros penitenciarios para adultos. La ley no permite que los habitantes del Centro de Internamiento sean trasladados a penales para adultos, puesto que los internos o internas que cumplen la mayoría de edad en el centro, deben permanecer allí hasta que cumplan su condena. Según datos de la institución, el índice de reincidencia es de 5%.