17.8 C
Mexico City
domingo, octubre 1, 2023

AMLO responde al ex fiscal de EU William Barr: “¿No vio el juicio contra García Luna? Si les preocupa lo del fentanilo, atiendan a sus jóvenes”

Durante la conferencia matutina del hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los dichos del exfiscal de Estados Unidos, quien no solo criticó al actual gobierno, sino que también defendió la estrategia de seguridad de Felipe Calderón. Ésto, a pesar que que hace unos días el Secretario de Seguridad Pública de Calderón, Genaro García Luna, fue condenado como culpable de narcotráfico y asociación delictuosa en una corte de Estados Unidos.

Barr escribió una columna en el diario estadounidense Wall Street Journal que su país debe intervenir militarmente en territorio Mexicano para frenar el tráfico de fentanilo, y agregó que Felipe Calderón ha sido el único presidente de México que se ha enfrentado a los cárteles, en una total incongruencia dados los hechos en la corte de Nueva York con respecto a García Luna. Incluso acusó a López Obrador de ser «el facilitador en jefe» de los cárteles en México».

El Presidente reaccionó a las acusaciones de Willian Barr calificándolas de politiquería y mostró el último reporte del Departamento de Estado de E.U., que apunta a la adecuada colaboración entre ambos gobiernos en el combate a las drogas, y resalta que no hay indicios de complicidad entre el actual gobierno de México y los grupos delictivos. 

Además, se burló de los halagos del exfiscal a Felipe Calderón, recordando el fallo del jurado en la corte neoyorkina contra García Luna, e ironizó sobre un tuit de Felipe Calderón citando la columna y calificando al Wall Street Journal como influyente. El mandatario señaló que le llamó la atención el adjetivo porque es señal del sometimiento, pues ese diario extranjero no tiene ninguna influencia sobre el pueblo de México.

 

Por último, el mandatario recomendó que Estados Unidos haga su parte para resolver el problema del fentanilo, y recomendó que atiendan a sus jóvenes y que solucionen la soledad y el abandono que los lleva a consumir esa droga. «Si les preocupa lo del fentanilo como también a nosotros nos preocupa, pues hay que atender las causas en México y en Estados Unidos. Porque puede haber droga, pero ¿porqué ay consumo? ¿Qué está pasando? ¿Porqué la adicción? ¿Porqué la opción por las drogas? ¿Qué está sucediendo en la sociedad y qué se está haciendo para dar opción a los jóves? Tienen que hacer algo por atender a los jóvenes, por resolver la crisis social de soledad, de abandono, la infelicidad, todo lo que lleva a que se opte por las drogas, pero no hay ningún plan en ese sentido. «

Durante la conferencia matutina del hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los dichos del exfiscal de Estados Unidos, quien no solo criticó al actual gobierno, sino que también defendió la estrategia de seguridad de Felipe Calderón. Ésto, a pesar que que hace unos días el Secretario de Seguridad Pública de Calderón, Genaro García Luna, fue condenado como culpable de narcotráfico y asociación delictuosa en una corte de Estados Unidos.

Barr escribió una columna en el diario estadounidense Wall Street Journal que su país debe intervenir militarmente en territorio Mexicano para frenar el tráfico de fentanilo, y agregó que Felipe Calderón ha sido el único presidente de México que se ha enfrentado a los cárteles, en una total incongruencia dados los hechos en la corte de Nueva York con respecto a García Luna. Incluso acusó a López Obrador de ser «el facilitador en jefe» de los cárteles en México».

El Presidente reaccionó a las acusaciones de Willian Barr calificándolas de politiquería y mostró el último reporte del Departamento de Estado de E.U., que apunta a la adecuada colaboración entre ambos gobiernos en el combate a las drogas, y resalta que no hay indicios de complicidad entre el actual gobierno de México y los grupos delictivos. 

Además, se burló de los halagos del exfiscal a Felipe Calderón, recordando el fallo del jurado en la corte neoyorkina contra García Luna, e ironizó sobre un tuit de Felipe Calderón citando la columna y calificando al Wall Street Journal como influyente. El mandatario señaló que le llamó la atención el adjetivo porque es señal del sometimiento, pues ese diario extranjero no tiene ninguna influencia sobre el pueblo de México.

 

Por último, el mandatario recomendó que Estados Unidos haga su parte para resolver el problema del fentanilo, y recomendó que atiendan a sus jóvenes y que solucionen la soledad y el abandono que los lleva a consumir esa droga. «Si les preocupa lo del fentanilo como también a nosotros nos preocupa, pues hay que atender las causas en México y en Estados Unidos. Porque puede haber droga, pero ¿porqué ay consumo? ¿Qué está pasando? ¿Porqué la adicción? ¿Porqué la opción por las drogas? ¿Qué está sucediendo en la sociedad y qué se está haciendo para dar opción a los jóves? Tienen que hacer algo por atender a los jóvenes, por resolver la crisis social de soledad, de abandono, la infelicidad, todo lo que lleva a que se opte por las drogas, pero no hay ningún plan en ese sentido. «

Últimos Artículos