16.1 C
Mexico City
lunes, mayo 29, 2023

AMLO: el FMI y el Banco mundial deberían pedir disculpas a todos los países del mundo (Video)

López Obrador comentó que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían ofrecer disculpas a todos los países del mundo.
 
El mandatario también señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) deberían pedir disculpas a todos los países del mundo por «tanto daño causado» y que se requiere una «reforma a fondo» de estos organismos, incluyendo la Organización de Naciones Unidas (ONU).
 
Recordó que el FMI le otorgó créditos «más allá de la capacidad de pago» a Argentina en vísperas de las elecciones.

«Ya no seguir permitiendo que organismos internacionales impongan a los países sus políticas económicas. Todo eso que hizo tanto daño. Cuando el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional decidían sobre la agenda que tenían que aplicar los gobiernos nacionales, las llamadas reformas estructurales que significaban saqueo, empobrecimiento, corrupción, violencia», señaló. 

Y continuó: «El FMI y el BM deberían ofrecer una disculpa, hacer una autocrítica, y ofrecerle a todos los países del mundo una disculpa. Imagínense el papel del FMI en Argentina, que para mantener en la presidencia a un gobernante afín a su política neoliberal, le otorgan créditos más allá de la capacidad de pago de Argentina, en víspera de las elecciones. Claro que quiebra el país y ellos no aceptan su responsabilidad».

López Obrador comentó que el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial deberían ofrecer disculpas a todos los países del mundo.
 
El mandatario también señaló que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) deberían pedir disculpas a todos los países del mundo por «tanto daño causado» y que se requiere una «reforma a fondo» de estos organismos, incluyendo la Organización de Naciones Unidas (ONU).
 
Recordó que el FMI le otorgó créditos «más allá de la capacidad de pago» a Argentina en vísperas de las elecciones.

«Ya no seguir permitiendo que organismos internacionales impongan a los países sus políticas económicas. Todo eso que hizo tanto daño. Cuando el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional decidían sobre la agenda que tenían que aplicar los gobiernos nacionales, las llamadas reformas estructurales que significaban saqueo, empobrecimiento, corrupción, violencia», señaló. 

Y continuó: «El FMI y el BM deberían ofrecer una disculpa, hacer una autocrítica, y ofrecerle a todos los países del mundo una disculpa. Imagínense el papel del FMI en Argentina, que para mantener en la presidencia a un gobernante afín a su política neoliberal, le otorgan créditos más allá de la capacidad de pago de Argentina, en víspera de las elecciones. Claro que quiebra el país y ellos no aceptan su responsabilidad».

Últimos Artículos