21.8 C
Mexico City
lunes, mayo 29, 2023

Adiós al INE y a los ‘pluris’: esta es la reforma electoral que AMLO propone

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enviará este 28 de abril su propuesta de reforma electoral al Congreso del país.


En su conferencia de prensa de este 28 de abril desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano calificó a su propuesta de reforma constitucional en materia electoral como una iniciativa “para la democracia”.
 
“Que dejemos atrás de una vez y para siempre la historia de fraudes electorales en nuestro país”, dijo el presidente al iniciar su informe matutino diario.
Fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien presentó la propuesta, la cual plantea reducir el financiamiento a los partidos políticos, el presupuesto para las jornadas electorales, además de que plantea la eliminación de legisladores plurinominales, reducción de consejeros electorales y elección de los mismos por rutas democráticas ciudadanas.
Se modificarán 18 artículos constitucionales, agregó Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). “Busca hacer más barata la democracia en este país”, señaló.

Adiós al INE

La propuesta busca eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE) y crear el Instituto de Elecciones y Consultas el cual, se planea, tendrá solo siete consejeros electorales. Actualmente hay once.

Adiós a los OPLES

De acuerdo con Horacio Duarte, también se busca eliminar los OPLES, que son los entes locales encargados de los procesos electorales, mediante la federalización de los procesos electorales.

Adiós a los plurinominales

Otro eje de la reforma electoral es la eliminación de los legisladores plurinominales, quienes adquieren su lugar en el Congreso por ‘dedazo’ y dependiendo del número de votos obtenidos por el partido; sin embargo, su puesto no es elegido por los ciudadanos.
 

Este contenido es publicado por Politburó Digital con plena autorización de Sputnik Mundo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enviará este 28 de abril su propuesta de reforma electoral al Congreso del país.


En su conferencia de prensa de este 28 de abril desde el Palacio Nacional, el mandatario mexicano calificó a su propuesta de reforma constitucional en materia electoral como una iniciativa “para la democracia”.
 
“Que dejemos atrás de una vez y para siempre la historia de fraudes electorales en nuestro país”, dijo el presidente al iniciar su informe matutino diario.
Fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien presentó la propuesta, la cual plantea reducir el financiamiento a los partidos políticos, el presupuesto para las jornadas electorales, además de que plantea la eliminación de legisladores plurinominales, reducción de consejeros electorales y elección de los mismos por rutas democráticas ciudadanas.
Se modificarán 18 artículos constitucionales, agregó Horacio Duarte Olivares, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). “Busca hacer más barata la democracia en este país”, señaló.

Adiós al INE

La propuesta busca eliminar el Instituto Nacional Electoral (INE) y crear el Instituto de Elecciones y Consultas el cual, se planea, tendrá solo siete consejeros electorales. Actualmente hay once.

Adiós a los OPLES

De acuerdo con Horacio Duarte, también se busca eliminar los OPLES, que son los entes locales encargados de los procesos electorales, mediante la federalización de los procesos electorales.

Adiós a los plurinominales

Otro eje de la reforma electoral es la eliminación de los legisladores plurinominales, quienes adquieren su lugar en el Congreso por ‘dedazo’ y dependiendo del número de votos obtenidos por el partido; sin embargo, su puesto no es elegido por los ciudadanos.
 

Este contenido es publicado por Politburó Digital con plena autorización de Sputnik Mundo.

Últimos Artículos