15 C
Mexico City
jueves, junio 8, 2023

Adán Augusto revela que la Ministra Norma Piña solicitó apoyo de la Guardia Nacional; cibernautas la tunden

El Secretario de Gobernación declaró que se mantiene una relación institucional entre el poder ejecutivo y el judicial, al tiempo que reveló la petición de la Ministra Presidenta de la SCJN.


Ante la pregunta sobre cómo se pretende llevar la relación con el poder judicial, luego de la advertencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que ni él ni su gabinete le tomarán las llamadas a la Ministra Presidenta Norma Piña y otros ministros, Adán Augusto López respondió que se mantiene una relación institucional entre ambos poderes.

El titular de la Secretaría de Gobernación incluso reveló que la Ministra Presidenta, Norma Piña, solicitó a Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, seguridad para resguardar las instalaciones de la corte con motivo de una marcha de protesta que se está convocando.

«La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propósito de un anuncio que se ha hecho en los últimos días, últimas horas respecto a una marcha que estaría dirigida, o su ruta terminaría en la SCJN, ha solicitado por la vida oficial institucional mediante un oficio a la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones. Ya se acordó un tratamiento institucional a esa petición,» declaró.

Las redes sociales no dejaron pasar desaperibida la ironía de que Norma Piña solicitara apoyo de la GN luego de aprobar una sentencia de la SCJN que pretende debilitar la institución. Los cibernautas expresaron su rechazo a las contradicciones de la ministra presidenta de diversas formas. 

El diputado morenista Hamlet Almaguer incluso indicó que no corresponde a la Guardia Nacional la salvaguarda de los recintos gubernamentales. A través de su cuenta de Twitter, señaló que la custodia de inmuebles de los Poderes Federales es facultad del Servicio de Proteción Federal, no de la Guardia Nacional, y este servicio tiene un costo.

La semana pasada, 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentenciaron que la Guardia Nacional no puede permanecer bajo el mando de las Fuerzas Armadas, echando abajo una iniciativa de AMLO aprobada en el poder legislativo. El Presidente López Obrador declaró en varias ocasiones que la GN debe ser manejada por la SEDENA como hasta ahora, para evitar que se corrompa bajo un mando civil, como sucedió con la Policía Federal. Dicha institución estuvo bajo el mando de Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa.

AMLO declaró que dicha sentencia tenía un tinte político y no de justicia. Luego de que le informaran que la Ministra Presidenta Norma Piña buscó a López Obrador y a la Secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez para «llegar a un arreglo», el Presidente instruyó que no se le tomen las llamadas. De igual forma, indicó que en 2024 turnará al nuevo poder legislativo una nueva iniciativa para lograr que la Guardia Nacional quede bajo el mando de la SEDENA.

El Secretario de Gobernación declaró que se mantiene una relación institucional entre el poder ejecutivo y el judicial, al tiempo que reveló la petición de la Ministra Presidenta de la SCJN.


Ante la pregunta sobre cómo se pretende llevar la relación con el poder judicial, luego de la advertencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que ni él ni su gabinete le tomarán las llamadas a la Ministra Presidenta Norma Piña y otros ministros, Adán Augusto López respondió que se mantiene una relación institucional entre ambos poderes.

El titular de la Secretaría de Gobernación incluso reveló que la Ministra Presidenta, Norma Piña, solicitó a Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, seguridad para resguardar las instalaciones de la corte con motivo de una marcha de protesta que se está convocando.

«La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a propósito de un anuncio que se ha hecho en los últimos días, últimas horas respecto a una marcha que estaría dirigida, o su ruta terminaría en la SCJN, ha solicitado por la vida oficial institucional mediante un oficio a la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, que se le proporcione apoyo con Guardia Nacional para salvaguardar las instalaciones. Ya se acordó un tratamiento institucional a esa petición,» declaró.

Las redes sociales no dejaron pasar desaperibida la ironía de que Norma Piña solicitara apoyo de la GN luego de aprobar una sentencia de la SCJN que pretende debilitar la institución. Los cibernautas expresaron su rechazo a las contradicciones de la ministra presidenta de diversas formas. 

El diputado morenista Hamlet Almaguer incluso indicó que no corresponde a la Guardia Nacional la salvaguarda de los recintos gubernamentales. A través de su cuenta de Twitter, señaló que la custodia de inmuebles de los Poderes Federales es facultad del Servicio de Proteción Federal, no de la Guardia Nacional, y este servicio tiene un costo.

La semana pasada, 8 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sentenciaron que la Guardia Nacional no puede permanecer bajo el mando de las Fuerzas Armadas, echando abajo una iniciativa de AMLO aprobada en el poder legislativo. El Presidente López Obrador declaró en varias ocasiones que la GN debe ser manejada por la SEDENA como hasta ahora, para evitar que se corrompa bajo un mando civil, como sucedió con la Policía Federal. Dicha institución estuvo bajo el mando de Genaro García Luna, hoy preso en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa.

AMLO declaró que dicha sentencia tenía un tinte político y no de justicia. Luego de que le informaran que la Ministra Presidenta Norma Piña buscó a López Obrador y a la Secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez para «llegar a un arreglo», el Presidente instruyó que no se le tomen las llamadas. De igual forma, indicó que en 2024 turnará al nuevo poder legislativo una nueva iniciativa para lograr que la Guardia Nacional quede bajo el mando de la SEDENA.

Últimos Artículos