
La Mezcla Mexicana de Exportación (MME) alcanzó al cierre de la jornada los 105,52 dólares por barril.
De acuerdo con los más recientes datos publicados por Petróleos Mexicanos, el crudo nacional rebasó la barrera de los 100 dólares por barril, lo que significa un alza de 8,1% respecto al día anterior y coloca este 2 de marzo al crudo mexicano en su precio más alto registrado en los últimos nueve años.

El crudo nacional sigue la tendencia presentada por el resto de la mezclas, pues Brent cerró la jornada en 112 dólares por barril.
El conflicto actual entre Ucrania y Rusia ha generado una cadena de consecuencias económicas que, entre otros fenómenos, incluye un aumento internacional en el precio del barril de petróleo.
Ante estas fluctuaciones, en el caso de México el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció un estímulo fiscal sobre el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para la gasolina regular del 99,1%, para premium del 77,46% y en el caso del diésel del 78,64%.
Te puede interesar: Este es el plan de México para enfrentar el alza en precios de combustibles por conflicto entre Rusia y Ucrania
Este contenido es publicado por
Politburo Digital con plena
autorización de Sputnik Mundo