21.8 C
Mexico City
lunes, mayo 29, 2023

Las empresas que AMLO halagó por haber pagado sus impuestos en México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elogió a las compañías que, dijo, sí pagan impuestos en México y no se valen de la condonación para esquivar sus responsabilidades fiscales.



El presidente mexicano celebró que la relación del Gobierno con los empresarios haya cambiado durante su sexenio, luego de revelar que varios de los grandes corporativos que operan en el país latinoamericano ya pagan sus impuestos correspondientes.
 
Durante su conferencia matutina del 28 de diciembre, aseguró que Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina, pagó 10.000 millones de pesos (485,8 millones de dólares).
 
La compañía estadounidense de supermercados Walmartdijo, pagó un poco más: 12.000 millones de pesos (582,9 millones de dólares), mientras que Televisa hizo lo propio con 15.000 millones de pesos (728,7 millones de dólares).
 

“Cómo no voy a celebrar que ahora sea distinto: el señor de Oxxo pagó 10.000 millones de pesos; los señores de Walmart, 12.000 millones; Televisa debe pagar 15.000 y todo esto es para fortalecer la Hacienda Púbica”, comentó López Obrador

López Obrador también aprovechó su conferencia de prensa para elogiar a Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los multimillonarios más poderosos del mundo.
 
“Como no voy a invitar a Carlos [Slim a desayunar] si es un empresario importante, institucional: él no anda promoviendo la oposición al Gobierno, él anda en sus empresas, en lo suyo, y paga 28.000 millones, es su obligación”, dijo el presidente de México.
 

Este contenido es publicado por Politburo Digital con plena autorización de Sputnik Mundo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, elogió a las compañías que, dijo, sí pagan impuestos en México y no se valen de la condonación para esquivar sus responsabilidades fiscales.



El presidente mexicano celebró que la relación del Gobierno con los empresarios haya cambiado durante su sexenio, luego de revelar que varios de los grandes corporativos que operan en el país latinoamericano ya pagan sus impuestos correspondientes.
 
Durante su conferencia matutina del 28 de diciembre, aseguró que Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de América Latina, pagó 10.000 millones de pesos (485,8 millones de dólares).
 
La compañía estadounidense de supermercados Walmartdijo, pagó un poco más: 12.000 millones de pesos (582,9 millones de dólares), mientras que Televisa hizo lo propio con 15.000 millones de pesos (728,7 millones de dólares).
 

“Cómo no voy a celebrar que ahora sea distinto: el señor de Oxxo pagó 10.000 millones de pesos; los señores de Walmart, 12.000 millones; Televisa debe pagar 15.000 y todo esto es para fortalecer la Hacienda Púbica”, comentó López Obrador

López Obrador también aprovechó su conferencia de prensa para elogiar a Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los multimillonarios más poderosos del mundo.
 
“Como no voy a invitar a Carlos [Slim a desayunar] si es un empresario importante, institucional: él no anda promoviendo la oposición al Gobierno, él anda en sus empresas, en lo suyo, y paga 28.000 millones, es su obligación”, dijo el presidente de México.
 

Este contenido es publicado por Politburo Digital con plena autorización de Sputnik Mundo

Últimos Artículos